jueves, 17 de febrero de 2011

El Conocimiento


El conocimiento es la acción y el efecto de enterarse de algo, de adquirir información. También se habla de entender, comprender y saber. Los principales temas del reconocer son estudiados por la Filosofía, la Psicología, la Sociología y la Pedagogía. Así, dependiendo de dónde venga ese entender, comprender y saber, de cuáles sean sus fuentes y sus características del objeto que queramos conocer, podemos hablar de distintos tipos de conocimientos: vulgar, práctico, religioso, filosófico, científico, sobre todo este último es uno de los mas importantes que abordamos en clase.

El desarrollo del conocimiento científico se produce a partir de dos procesos distintos:
·         Un período de desarrollo normal donde se da una situación dominada por un paradigma concreto;

·         Un período donde surge una corriente diferente a la establecida en el período normal, y a partir de aquí se adquiere una nueva metodología, léxico, técnicas, etc.

El conocimiento científico toma su nombre del método que utiliza cumpliendo cada una de sus características, y una de las características de este método es que distintos observadores independientes o un mismo observador en dos momentos diferentes deben llegar a los mismos resultados. La replicabilidad, otra característica del conocimiento científico de los resultados, garantiza la verificabilidad de las proposiciones científicas, de tal forma que los resultados pueden extenderse a otras condiciones algo diferentes estudiando sistemáticamente las relaciones nuevas condiciones y nuevos hechos.

Por lo que el conocimiento es abstracto, ya que nadie en la vida puede llegar a obtener todo el conocimiento, sin embargo ello no significa que no pueda obtener conocimiento sobre algunos aspectos y eso se logra a través de los sentidos, de la experiencia y en nuestro derecho lo hacemos a través del método científico experimental por que lo podemos cuestionar, por ende creo conveniente que jamás terminaremos de conocer las cosas ya que todo lo que nos rodea es siempre cambiante así que pienso que lo único que podemos hacer es adaptarnos al medio que nos rodeo y darle una interpretación a tales hecho para generar conocimiento y así poder desenvolvernos como tal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario