domingo, 22 de mayo de 2011

Tendencia hacia la Uniformisación del Derecho

ONIDROTI. organizacion que busca la uniformizacion del derecho privado de los 50 y tantos paises.

Comision de naciones unidas para el derecho mercantil.

El Derecho Penal es esencialmente represivo. Actúa post-delictum, representa la forma de control social formal o jurídica por excelencia. A la violencia que conlleva el delito, el Derecho Penal le responde con “violencia legal” (cárcel, internamientos psiquiátricos, suspensiones e inhabilitaciones de derechos).   La importancia de las Garantías Constitucionales   
 El Estado de Derecho, en su ordenamiento jurídico debe establecer las consecuencias jurídicas para aquellas personas que vulneran bienes jurídicos, y también establecer los límites al empleo de la potestad punitiva del Estado, en busca de que el ser humano no quede desprotegido ante probables abusos estatales (policiales, judiciales, penitenciarios). El Estado de Derecho brinda a sus habitantes las llamadas garantías constitucionales como instrumentos de protección.
El Principio de Legalidad Penal nace con el Estado de Derecho como consecuencia de un largo y sangriento proceso histórico, que representó el paso del Estado Absolutista al Estado Liberal gracias a la influencia del pensamiento político y filosófico del Iluminismo y de la Ilustración del siglo XVIII. Se traduce en “nullum crimen nulla poena sine praevia lege poenali”, y asi los difentes sistemas juridicos tendientes a la uniformisacion de un derecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario