El periodo del derecho romano comenzó:
1. Derecho antiguo, desde la fundación de Roma, hasta el siglo I a. de J.C
2. Época clásica
3. Época de Derecho posclásico
Roma Primitiva: Fundada, según la leyenda en 753 a. de J.c., por los gemelos Rómulo y Remo, en el centro geográfico de Italia en la región del Latium (Lacio)
En la Roma Primitiva existía el ius gens (derecho de gentes), ius civili ( derecho civil), también la Gens.- Era un conjunto de personas que descienden de un ancestro común, tenian como base común el parentesco y el mismo apellido paterno ( nomen gentilicium)
También estaba la clientela, el patriciado ( patricios) y la plebe (plebeyos), los comicios curiados, el senado, el rey, reforma serviana, comicios curiados, la república, consulado, tribunado de la plbe, ediles, concejos de la plebe, el imperio y muchos mas.
Por otra parte Justiniano asciende al solio imperial de Constantinopla en 527, como sucesor de su tío Justino.
La producción jurídica acumulada durante siglos era tanta y se encontraba tan dispersa, que se hacía necesaria una ordenación. Quizá uno de los matores méritos de este Emperador fué el ordenar la complicación del acervo jurídico existe, labor que se realizó en un breve lapso.
Esta magna obra se conoce con el nombre de Corpus Iuris Civilis (Cuerpo del Derecho Civil) desde la Edad Media, debido a los glosadores.
El Digesto, es la obra más importante del Corpis Iuris Civilis, contiene extractos de escritos de los jurisconsultos de la época clásica, consta de 50 libros; éstos a su vez se diveden en títulos, los títulos se dividen en fragmentos que se inician con la inscriptio, que es el nombre del autor y la obra de donde proceden. A partir de la Edad Media, los fragmentos más extensos fueron divididos en párrafos, el primer párrafo se denomina principium.
El Código Napoleónico, lo encargo Napoléon por eso el nombre y en la Edad Moderna todos los paises Neorromanistas tenemos el mismo ya que lo copiamos puesto que su estructura es buena, formando 4 libros civiles.
1. Personas
2. Bienes
3. Obligaciones
4. Contratos
Figuras romanas que no existen hoy en dia son : La dote, esclavitud y mas.
1. Derecho antiguo, desde la fundación de Roma, hasta el siglo I a. de J.C
2. Época clásica
3. Época de Derecho posclásico
Roma Primitiva: Fundada, según la leyenda en 753 a. de J.c., por los gemelos Rómulo y Remo, en el centro geográfico de Italia en la región del Latium (Lacio)
En la Roma Primitiva existía el ius gens (derecho de gentes), ius civili ( derecho civil), también la Gens.- Era un conjunto de personas que descienden de un ancestro común, tenian como base común el parentesco y el mismo apellido paterno ( nomen gentilicium)
También estaba la clientela, el patriciado ( patricios) y la plebe (plebeyos), los comicios curiados, el senado, el rey, reforma serviana, comicios curiados, la república, consulado, tribunado de la plbe, ediles, concejos de la plebe, el imperio y muchos mas.
Por otra parte Justiniano asciende al solio imperial de Constantinopla en 527, como sucesor de su tío Justino.
La producción jurídica acumulada durante siglos era tanta y se encontraba tan dispersa, que se hacía necesaria una ordenación. Quizá uno de los matores méritos de este Emperador fué el ordenar la complicación del acervo jurídico existe, labor que se realizó en un breve lapso.
Esta magna obra se conoce con el nombre de Corpus Iuris Civilis (Cuerpo del Derecho Civil) desde la Edad Media, debido a los glosadores.
El Digesto, es la obra más importante del Corpis Iuris Civilis, contiene extractos de escritos de los jurisconsultos de la época clásica, consta de 50 libros; éstos a su vez se diveden en títulos, los títulos se dividen en fragmentos que se inician con la inscriptio, que es el nombre del autor y la obra de donde proceden. A partir de la Edad Media, los fragmentos más extensos fueron divididos en párrafos, el primer párrafo se denomina principium.
El Código Napoleónico, lo encargo Napoléon por eso el nombre y en la Edad Moderna todos los paises Neorromanistas tenemos el mismo ya que lo copiamos puesto que su estructura es buena, formando 4 libros civiles.
1. Personas
2. Bienes
3. Obligaciones
4. Contratos
Figuras romanas que no existen hoy en dia son : La dote, esclavitud y mas.